facebook

estrategia marketing concepto dispositivos digitales 53876 23053

Marcar unos objetivos de marketing es clave para que tu plan cumpla con su cometido. Si no sabes lo que quieres conseguir, es difícil ponerte en acción. Dichos objetivos pueden ser a corto, medio o largo plazo y son básicos para optimizar la gestión de tus canales y obtener los mejores resultados.

Quédate con nosotros y toma nota de cómo deben ser los objetivos de marketing con algunos ejemplos.

Dar a conocer tu marca

Cuantas más personas la reconozcan, más éxito tendrá. Y para evaluar el reconocimiento es imprescindible conocer las métricas específicas y comparar los resultados antes y tras una campaña.

Es importante definir las acciones para impactar por vez primera en nuevos usuarios y conseguir que estos te recuerden.

Aumentar la cuota de mercado

Para ello debes analizar a tu competencia. El posicionamiento de tu marca en el mercado es relativo, pues has de tener en cuenta a otras marcas existentes. Y nuestros medios definirán una posición concreta en el mercado.

Hay que ser realistas y saber que no siempre se puede ser el líder del sector. En cambio, eso no está reñido con mejorar tu cuota de mercado.

Lanzar un producto nuevo

Esto siempre supone un gran esfuerzo de comunicación y diseñar una buena estrategia a manos del equipo de marketing. El objetivo es conseguir dejar huella en los clientes o posibles clientes.

Para ello, necesitas definir el precio, posicionar el lanzamiento y tener una estrategia de comunicación muy clara.

Mejorar el ROI

El retorno de la inversión o ROI es una de las métricas que más importancia tienen en el mundo del marketing. El motivo es que nos indica si la inversión en publicidad da frutos o no.

En la actualidad, es muy sencillo medirlo con precisión, ya que podemos determinar el coste por conversión en cada acción. No obstante, es necesario realizar un seguimiento a largo plazo de las métricas para obtener resultados concluyentes.

Abrirte a nuevos mercados

De nuevo, la clave para adentrarte en un nuevo mercado local, nacional o internacional está en cuidar el lanzamiento del producto o servicio. La estrategia de comunicación y el posicionamiento son claves. Asimismo, hay que tener en cuenta los hábitos de consumo y las diferencias culturales.

Aumentar los beneficios empresariales

Para ello, se pueden incrementar el margen de beneficios, reducir costes o ambas acciones. En el segundo caso es posible optimizar la publicidad en buscadores, redes sociales y medios digitales.

Captar nuevos clientes y optimizar el embudo de conversión

Aumentar los clientes de tu marca es algo esencial. Las ofertas y descuentos suelen ser un gran gancho. Pero luego debes saber reducir los abandonos durante el proceso de compra para que la mayoría de usuarios se conviertan en clientes.

Fidelizar clientes

Por otro lado, hay que conseguir no solo que lleguen más clientes, sino que no se vayan los que ya tenemos. Es más económico mantener a un cliente que conseguir uno nuevo. Entonces, ¿qué se puede hacer para conseguirlo?

Puedes implementar diferentes programas de recompensas y fidelización con los que el usuario realice compras repetidas o te recomiende a un amigo o familiar.

Aumentar las ventas

Se puede hacer de dos maneras: aumentando el ticket medio con acciones de venta cruzada, por ejemplo o aumentando el número de transacciones motivando a los usuarios.

Con estos objetivos de marketing y ejemplos, ya puedes rediseñar tu estrategia. Pero si te quedan dudas, quizás te interese uno de nuestros cursos para desarrollar tus competencias digitales.