facebook

significado motor busqueda

Las marcas hoy en día no solo necesitan tener presencia en Internet, sino que también deben conocer el funcionamiento de la Red. Si tienes más o menos idea de lo que es un motor de búsqueda, pero no qué tipos existen o para qué sirven, vamos a resolver tus dudas.

Los motores informáticos o buscadores son sistemas informáticos que están diseñados para realizar una búsqueda en los archivos que se almacenan en un servidor web. Los usuarios podemos acceder a esa información porque las «arañas» de los buscadores mapean todos los datos que se almacenan en la web.

Para poder encontrar esos archivos, se recurre a la identificación mediante keywords o palabras clave. Como resultado, la persona que realiza la búsqueda obtiene un listado de enlaces que le direccionan a diferentes webs donde se mencionan dichas palabras.

Dicho listado aparece ordenado por importancia y relevancia. Esta es la razón por la que conviene invertir en SEO, pues escalar hasta el primer puesto de esta lista te traerá muchas más visitas.

Tipos de motores de búsqueda

Podemos clasificar los buscadores en función de la información que recogen. La clasificación quedaría así:

  • Buscador de archivos. Los resultados que te muestra dependen del tipo de archivo o de su nombre.
  • Buscador de vídeos. Analiza los vídeos y te muestra solo aquellos que se interpreta que están relacionados con tu búsqueda.
  • Buscador de imágenes. Rastrea las imágenes y muestra un mosaico con los resultados más relevantes.
  • Buscador de páginas web. Cuando realizas una búsqueda, obtienes un listado con las páginas web más notables.

Por otro lado, en Internet hay una gran cantidad de motores de búsqueda, aunque la mayoría son desconocidos. Es posible que más allá de Google te cueste recordar algún que otro nombre.

Ejemplos de motores de búsqueda

A continuación, vamos a explicar algunos de los principales motores de búsqueda:

Google

El más popular. Lleva en nuestras vidas desde 1996, aunque su explosión llegó a mediados de 2001. Su uso se basa en el PageRank, es decir, su premisa es que las páginas más deseadas deben estar enlazadas a otras páginas.

Su proceso de búsqueda radica en hallar la importancia y concordancia de los contenidos web, según las necesidades de los usuarios. El orden de aparición de sitios se establece según diferentes algoritmos.

Es el que mejor experiencia ofrece a los usuarios, pues las búsquedas son rápidas, avanzadas y te ofrecen tanto textos como imágenes.

Bing

Este buscador es propiedad de Microsoft y corresponde al antiguo MSN Search. Está posicionado como el segundo buscador más importante. Además, los dispositivos nuevos, a partir de Windows 8, es el que utilizan de manera predeterminada.

Ofrece muchas sugerencias «wiki», búsquedas visuales y otras que son de interés cuando quieres recabar información.

Yahoo

Más que un buscador, es un portal web. Yahoo Search se lanzó en 2004 y ofrece servicios de búsquedas, correo electrónico, agencia de viajes, noticias, entretenimiento… En la actualidad, utiliza el motor Bing en sus búsquedas.

Te permite buscar imágenes por tamaño, color o tipo (GIF, primer plano, retratos…).

Baidu

Este buscador tiene más de 600 millones de usuarios y es el principal buscador de China.

DuckDuckGo

La alternativa de este buscador es muy valorada, ya que se centra en garantizar la privacidad de los usuarios.

A pesar de su similitud con Google, la manera en que presenta los resultados no se basa en la importancia de la página según su contenido. Este buscador ofrece la mejor respuesta a la pregunta que se haya formulado, aunque proceda de un sitio sin una buena posición.

Saber lo que es un motor de búsqueda te permite mejorar tu negocio. Si quieres adentrarte más en el mundo del marketing digital y desarrollar tus competencias digitales, permanece atento a nuestras convocatorias