facebook
que es backlink

Si a estas alturas todavía no sabes lo que son los backlinks, vamos a tratar de explicártelo de una manera muy sencilla. Te interesan porque se han convertido en uno de los factores de posicionamiento SEO a los que debes prestar atención para incrementar el tráfico de tu sitio web desde Google.

Son los enlaces que apuntan desde una página de un sitio a otro sitio web. Si alguien enlaza a tu sitio web, puedes decir que tienes un backlink de esa web. En cambio, si eres tú el que realiza ese enlace, son ellos los que tienen un backlink tuyo.

Hace ya unos años, en 2016, fue Google quien confirmó que son una de las dos estrategias más importantes para posicionar un sitio en la Red. Pero, si todavía no estás familiarizado con ellos, hoy te contamos por qué son importantes. ¡Toma buena nota!

Importancia de los backlinks

Se les conoce también como enlaces externos o enlaces entrantes y te van a ayudar en 3 cosas:

1. Mejorar el posicionamiento

Los backlinks son para los motores de búsqueda como una especie de voto de confianza. Y, por tanto, cuantos más votos tengas, más probabilidad habrá de que te posiciones en las búsquedas de consultas relevantes.

Esto a su vez, aumenta la confianza y credibilidad en tu negocio.

En diferentes ocasiones, hemos estudiado los factores de posicionamiento basados en enlaces y el resultado siempre es similar. El posicionamiento en el buscador de Mountain View es mejor cuanto mayor es el número de enlaces externos. Dicho de otro modo, los backlinks únicos están relacionados directamente con el tráfico de búsqueda orgánico.

2. Descubrir nuevas páginas

Googlebots o las arañas de Google usan enlaces para dar con nuevas páginas en la web. Como suelen revisar con más frecuencia las páginas más populares, será más sencillo que descubran e indexen tu contenido con los enlaces desde estas páginas.

Por tanto, también deberías posicionar más rápido.

3. Generar tráfico de referencia

Con este tipo de enlaces, se pretende dirigir a las personas a recursos que les son de utilidad. De este modo, cada vez que alguien hace clic en un enlace a tu sitio obtienes tráfico de valor.

¿Cómo conseguirlos?

Puedes hacerlo de varias maneras: creándolos, ganándolos o construyéndolos. ¿En qué consiste cada una de ellas?

Ganar enlaces

Esto sucede cuando la audiencia descubre tu contenido a través del boca a boca, los motores de búsqueda o las redes sociales, por ejemplo. Una vez que lo han visto, deciden enlazarlo.

Podemos decir que este tipo de enlaces son orgánicos. Y una forma de aumentarlos es creando contenido de utilidad que todo el mundo quiera enlazar.

Crear enlaces

Esta segunda opción se da al agregar de forma manual enlaces a tu sitio desde otro. Por ejemplo, puedes solicitar que te incluyan en un directorio de negocios, dejar un comentario en un blog, responder conversaciones en un foro… La imaginación es muy creativa. Eso sí, se selectivo e infórmate bien primero. No todos los directorios van a aportarnos valor e, incluso, algunos pueden no ser recomendables.

Construir enlaces

Para esta opción lo habitual es contactar con webmasters o propietarios de sitios y solicitarles que enlacen a tu página. No es tan sencillo como parece, necesitas tener una propuesta de valor muy clara.

Algunas de las tácticas más populares son:

  • Guest Blogging.
  • Link building roto.
  • Encuentra contenido de valor con muchos enlaces, mejóralo y pide que te enlacen a ti tb.
  • Busca menciones sin enlazar a tu marca y pide al autor que sea clickeable.

Ahora que ya sabes qué son los backlinks, solo te queda ponerlos en práctica. Si quieres aprender más sobre SEO, echa un vistazo a nuestro curso de Inbound Marketing donde profundizamos sobre éste y otros aspectos importantes.